Desde la generación hasta el hogar: el camino de la energía en Guatemala

En Guatemala, el transporte de energía eléctrica es un proceso esencial para garantizar que la electricidad llegue de manera confiable y eficiente a millones de hogares y empresas. Desde su generación en plantas hasta su distribución final, este viaje energético involucra etapas cuidadosamente planificadas y gestionadas. En el centro de esta red, Trecsa desempeña un […]
¿Cómo ayuda la energía eléctrica a salvar bosques?

La deforestación es una de las mayores amenazas para el medio ambiente en Guatemala. Sin embargo, el acceso a la energía eléctrica está cambiando esta realidad. Al reducir la dependencia de combustibles tradicionales como la leña, se preservan los bosques y se mejora la calidad de vida de las comunidades. Trecsa, como líder en transporte […]
¿Cómo llega la energía eléctrica a los hogares de Guatemala?

La energía eléctrica es un recurso fundamental en la vida diaria de los guatemaltecos, pero es poco conocido el proceso que sigue desde su generación hasta llegar a sus hogares. En Guatemala, este viaje comienza en las plantas generadoras, que producen electricidad a partir de diferentes fuentes, como hidroeléctricas, térmicas y renovables. A partir de […]
4 consejos para ahorrar energía en casa y cuidar el medio ambiente

El ahorro de energía en casa no solo beneficia tu bolsillo, sino que también es una manera importante de contribuir al cuidado del medio ambiente. En Guatemala, el consumo responsable de electricidad puede ayudar a reducir la huella de carbono y aliviar la demanda en la red eléctrica. Con simples cambios en los hábitos diarios, […]
Trecsa impulsa la innovación, la sostenibilidad y la ética empresarial en Guatemala

En los últimos años, Trecsa ha logrado posicionarse como una de las principales empresas de transmisión de energía en Guatemala, gracias a su enfoque en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el compromiso con la ética empresarial. Bajo la dirección de Mauricio Acevedo, gerente general de la compañía, Trecsa ha implementado mejoras significativas en sus […]
El trabajo de Trecsa para reducir los apagones en Sacatepequez

Sacatepéquez, un departamento clave para el desarrollo cultural y económico de Guatemala, ha enfrentado en los últimos años problemas de suministro eléctrico que afectan la calidad de vida de sus habitantes y su atractivo turístico. Para abordar estos desafíos, Trecsa ha implementado proyectos estratégicos que buscan fortalecer el Sistema Nacional Interconectado, garantizando un suministro de […]
Las torres eléctricas de Trecsa y su tecnología amigable con el entorno

Las necesidades energéticas de Guatemala han llevado a la implementación de proyectos innovadores que buscan mejorar la cobertura eléctrica y minimizar el impacto ambiental. En ese sentido, Trecsa, ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible a través de la construcción de torres eléctricas adaptadas al entorno. Con 14 años de operaciones, Trecsa continúa liderando […]
El impacto de la electrificación rural en el desarrollo humano

La electrificación rural en Guatemala es un componente clave en el impulso del desarrollo humano y la reducción de disparidades entre zonas urbanas y rurales. Con el objetivo de alcanzar un acceso universal a la electricidad del 99.99% para el año 2032, esta estrategia no solo se enfoca en la expansión de la infraestructura eléctrica, […]
Inversión en transmisión eléctrica: la clave para el desarrollo nacional

La transmisión eléctrica es un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico de Guatemala. Invertir en infraestructura de transmisión eléctrica no solo garantiza un suministro continuo y confiable de energía, sino que también es vital para el crecimiento económico, la expansión industrial y la mejora de la calidad de vida de la población. En ese sentido, […]
Sostenibilidad en las torres de transmisión: minimizando el impacto ambiental

Para transportar la energía que necesitamos en nuestros hogares es necesario construir torres porque son el soporte para los cables que la conducen. Cada una pesa alrededor de 26 toneladas y la distancia con su homóloga varía dependiendo de la topografía del lugar. Contrario a las percepciones comunes, las modernas torres de transmisión eléctrica están […]
Los Campos Electromagnéticos y la salud: evidencia y explicaciones

Desde hace décadas, las torres de transmisión eléctrica han estado en el centro de debates sobre sus supuestos efectos adversos en la salud, particularmente en relación con el cáncer. Sin embargo, estudios científicos y organizaciones de salud globales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), han concluido que los campos electromagnéticos de baja frecuencia […]
Infraestructura eléctrica: la clave para un servicio eficiente

En Guatemala, la infraestructura de transporte eléctrico forma la columna vertebral del desarrollo socioeconómico, asegurando que la electricidad fluya desde las centrales de generación hasta los consumidores finales. Este sistema es fundamental no solo para mantener la eficiencia y confiabilidad del suministro eléctrico, sino también para integrar nuevas tecnologías que marcan el camino hacia un […]
Trecsa y su compromiso humano: más allá de la energía

En el ADN de las operaciones de Trecsa no solo reside la distribución eficiente de energía, sino también un compromiso arraigado con el bienestar humano. En ese sentido, la empresa ha ido más allá del mero cumplimiento de sus obligaciones empresariales para tejer un impacto social positivo a través de sus políticas de salud, seguridad […]
Los proyectos de infraestructura eléctrica y los árboles pueden convivir en paz

Con el desarrollo de proyectos de infraestructura eléctrica, Trecsa no solo facilita la transición hacia un futuro energético sostenible, también implementa prácticas de manejo ambiental que permiten la preservación de los árboles que se encuentran en las zonas donde se trabaja. Contribución a la reducción del consumo de leña Se ha destacado el papel de […]
Las torres de transmisión eléctrica: verdades acerca de su implementación y funcionamiento

Las torres eléctricas, a menudo vistas como gigantes silenciosos en el paisaje, juegan un papel crucial en la distribución de energía a lo largo y ancho de nuestros territorios. Sin embargo, estas estructuras han sido objeto de numerosos mitos y malentendidos, especialmente en relación con su impacto en la salud humana y el medio ambiente. […]
El Niño: un fenómeno climático que debemos conocer

El Niño es un fenómeno climático que altera significativamente los patrones meteorológicos en el mundo, particularmente en la región del Pacífico y afecta a Centroamérica con intensidad. Este evento climático no solo modifica las condiciones del tiempo, sino que también tiene un impacto profundo en la agricultura, los recursos hídricos, la generación de energía y […]